Los componentes de pines de eje son típicamente piezas mecanizadas que se utilizan junto con rodamientos. En la industria de rodamientos, a menudo se les conoce como rodillos de aguja o rodillos. Muchas personas pueden suponer que sólo los fabricantes de rodamientos producirían estos componentes, pero este no es el caso. Los fabricantes de componentes de precisión como nosotros también pueden fabricar componentes de pines de eje, y podemos hacerlo muy bien. Hoy, vamos a introducir los principios de diseño y el conocimiento relacionado de los componentes de pines de eje.
Consideraciones de diseño para componentes de pines de eje
Los componentes de los pines del eje suelen estar sujetos a fracturas retardadas bajo tensión. Ha habido casos en los que las piezas de automóviles galvanizadas como resortes, lavavajillas, tornillos y resortes de hojas experimentaron fracturas horas después de ser ensambladas con pines de eje. La tasa de fracturas para estas partes fue tan alta como del 40% al 50%. Un poco de cadmio con especial Productos También se han producido agrietamientos masivos durante el uso, lo que ha dado lugar a un esfuerzo nacional para desarrollar procesos estrictos de deshidrogenación. Además, el fragilización por hidrógeno no siempre se manifiesta como fracturas retardadas. Por ejemplo, los ganchos galvanizados (cables de acero o de cobre) sometidos a múltiples procesos de galvanizado y decapado ácido pueden absorber hidrógeno significativo, y estas partes a menudo se rompen frágiles después de algunas curvas. Las barras centrales utilizadas para la forja de precisión de los rifles de caza, después de múltiples procesos de cromado, también experimentaron fracturas frágiles al golpear el suelo. Del mismo modo, ciertas piezas apagadas (que tienen un alto estrés interno) pueden desarrollar grietas durante el lavado con ácido debido a la absorción de hidrógeno. Estos componentes absorben hidrógeno en tal medida que aparecen grietas sin ningún esfuerzo externo, y no pueden recuperar su dureza original incluso después del proceso de deshidrogenación.
Principios de diseño anti-corte de pines de eje
Cuando se diseña un eje de pernos para la resistencia al corte, la conexión de tipo de fricción entre el eje de pernos y las partes de apareamiento se diseña de tal manera que la fuerza de fricción máxima posible de la fuerza de apretamiento del perno, que es inducida por la fuerza de corte externa, actúa como condición límite. Esto garantiza que durante todo el período de uso, la fuerza de cizallamiento exterior no exceda la fuerza de fricción máxima. En este caso, las placas conectadas no sufrirán deformación relativa por deslizamiento (la distancia entre el perno y la pared del orificio permanece constante), y las placas conectadas están sujetas a fuerzas elásticas en su conjunto.
En las conexiones de alta resistencia de tipo pin de presión de eje, las fuerzas de cizallamiento externas pueden exceder la fuerza máxima de fricción. Cuando esto sucede, se produce una deformación de deslizamiento relativo entre las placas conectadas, hasta que la barra de perno entra en contacto con la pared del orificio. Después de este punto, la conexión depende de la fuerza de cizallamiento en la varilla de pernos, la presión en la pared del orificio y la fricción entre las superficies de contacto de las placas para transferir la carga. El fallo de corte final de la conexión está determinado por el fallo de corte de la varilla de pernos o el fallo de presión de la pared del orificio.
En resumen, el diseño de los componentes de pines de eje debe tener en cuenta los posibles problemas de fractura tardía debido a la fragilidad del hidrógeno, y es esencial considerar el material y los factores de tensión al diseñar la resistencia al corte y la transferencia de carga. La comprensión adecuada y Solicitud La aplicación de estos principios puede ayudar a garantizar la fiabilidad y durabilidad de los componentes de pines de eje en diversas aplicaciones.
2024-11-29
2024-11-29
2024-11-29
2024-11-29